Las brochas de Cazcarra Ten Image
lunes, abril 04, 2011
¿Qué tal vuestro fin de semana? El mío de no parar, y hoy en vez de estar descansada, he conseguido todo lo contrario. Pero bueno, aguantaremos el tirón de la semana :).
Hace tiempo que quería hablaros de las brochas y pinceles de Ten Image, la marca profesional de Cazcarra. Las estoy usando desde hace meses y ya tengo una opinión formada de ellas, así que vamos a ello.
El formato es muy parecido a las brochas de Sigma ya que el mango tiene el mismo grosor y largo, sin embargo la virola es dorada en vez de plateada.

-------------------------------------------------------
Vamos a empezar con la mofeta que es la 04. Esta hecha con pelo de fibra óptica y pony y como muchas sabéis se puede usar para aplicar la base de maquillaje, los polvos o el colorete.
Si os acordáis, en diciembre os hice una entrada de brochas y pinceles favoritos. En ella podéis ver que incluyo la mofeta de Sigma pero comento que no me termina de gustar. Además de perderme muchos pelos me pincha, y cuando está manchada de maquillaje es aun peor, porque los pelos se llenan de producto y todavía duele mas. Puede ser que me saliera defectuosa pero es mi experiencia con ella y tengo que decirlo. Desde entonces he buscado otra mofeta que fuera mas suave y no perdiera pelos, y la he encontrado.
Voy a hablaros de ella comparándola con la de Sigma que muchas conocéis, así podéis apreciarla mejor.
Como podéis ver en cuanto a tamaño son muy similares, diría que prácticamente idénticas.
Izquierda Sigma-Derecha Ten Image
Si las miramos desde arriba se ve algo mas de diferencia, aunque quizás en la foto no lo notéis. La de Sigma (izquierda) tiene los pelos de fibra óptica mas apelmazados, como en pequeños montones, sin embargo los de la mofeta de Ten Image están mas esparcidos y repartidos.
Es una pena no poder enseñaros la diferencia en suavidad que hay entre una y otra. He intentado hacerle fotos a ambas brochas sobre la piel, para que vierais cómo se comporta el pelo, la rigidez de una y otra, pero es imposible que podáis captar la diferencia en ese sentido. Tendréis que fiaros de mi :).
La experiencia se resume en lo siguiente: la brocha de Sigma me pincha y me deja pelos por todo el rostro, la brocha de Ten Image es ultra suave, aunque me tire dos semanas sin lavarla en profundidad y solo me perdió dos pelos cuando la lavé por primera vez.
Con esto no quiero decir que Sigma no tenga brochas buenas, pero mi mofeta es así. Además, hice la siguiente prueba: metí ambas brochas en el bolso y me fui a un stand de MAC. Con los ojos cerrados no sabríais decir cual es la mofeta de MAC y cual la de Ten Image, sin embargo la de Sigma se nota al momento.
El precio de la mofeta de Ten Image también se acerca al de MAC, al igual que la calidad: 39.46 €. Sé que muchas queréis brochas buenas y baratas, pero en mi caso concreto con la mofeta, el precio ha marcado la calidad. Aunque no siempre sea así…
------------------------------------------------------
La siguiente brocha que quiero enseñaros es la 32. Esta hecha de pelo de cabra blanca y yo la califico como una brocha multiusos muy especial. Para mí es ideal para aplicar el iluminador en la parte alta del pómulo o para marcar el contorno bajo el mismo. También la he usado para difuminar colorete y aplicar polvos.
Es como una escoba de pelo extremadamente suave. Su suavidad me recuerda mucho a la powder brush de ELF, pero en pelo natural, que es mejor ¿no?.
Su forma es muy cómoda para aplicar polvos por la nariz ya que a veces con una brocha mas grande no podemos sellar bien por esas zonas. Aunque como he dicho a mi me encanta utilizarla para el iluminador ya que lo aplica y difumina a la perfección.
Precio: 21.92 €
-------------------------------------------------------
Vamos con una brocha de colorete muy especial, la 27. Está confeccionada con una mezcla de pelo natural (Raccoon) y fibra óptica de Toray extra suave. Por su forma es ideal para marcar el pómulo y aplicar el rubor.
Para mi esta brocha es peculiar por lo fina, flexible y poco tupida que es. Es muy suave y delicada, yo diría que no aplica producto sino que acaricia la piel con él. Vale, esto me ha quedado muy místico pero es lo mejor que se me ha ocurrido para describirla.
La uso con los coloretes mas pigmentados de Sleek porque con ella nunca me paso de cantidad y lo aplica ya difuminado. Es una maravilla. Quizás pueda decir que es difícil acostumbrarse a ella, porque no hay que presionar, solo deslizar…
Aquí os dejo una foto en la que se puede ver su flexibilidad desde la virola.
No me ha perdido ni un solo pelo al lavarla y lo mejor es que se seca rapidísimo :).
Precio: 27.12 €
----------------------------------------------
La siguiente es para ojos, en concreto la 16. Es una brocha tipo boli de pelo de cabra blanca.
Es muy suave y redondeada en la punta lo que la hace ideal para aplicar color en la cuenca del ojo y difuminarlo al mismo tiempo.
Como también tengo la brocha tipo boli de Sigma os la comparo con ella.
La de Ten Image (derecha) es algo mas grande con pelo cortado de forma mas redonda, la de Sigma termina mas en punta. Pero para mi la diferencia mas notable es la flexibilidad del pelo y el juego que da cada una. En la siguiente foto podéis apreciar cómo ejerciendo la misma presión sobre ambas, la de Ten Image (derecha) se dobla casi desde la virola mientras que la de Sigma es mas rígida.
Esta característica hace que funcione genial para difuminar.
Precio: 17 €
-----------------------------------------------------
Vamos con una de correcciones, la 02. Esta hecha con pelo de petit gris y está indicada para aplicar correctores fluidos o pre-bases.
Como veis tiene un corte muy especial ya que es ligeramente biselada por un lado pero termina en punta, esto la hace perfecta para aplicar el corrector en la ojera, de hecho creo que que contribuye mucho a que no me salgan pliegues con este producto ya que lo integra perfectamente con la piel.
Hay muchas chicas que aplican el corrector con la 224 de MAC o la de Sigma de igual numeración. Como la tengo os dejo foto comparándolas.
El resultado de aplicar el corrector con la 224 me gusta, pero no es tan cubriente como con la de Ten Image, y además lo difumina al mismo tiempo sin quedar una plasta como pasa con las brochas planas de correctores. La combinación de esta brocha con el corrector iluminador de esta misma marca (podéis verlo aquí) para mí es perfecta.
Precio: 18.14 €
--------------------------------------------------
Por último os enseño una brocha de automaquillaje con tapón, la 67. Es de pelo de marta kolinski y sirve tanto para aplicar sombras como para aplicar labiales.
Yo como no suelo llevar en el bolso pinceles para los labios la uso para los viajes y la tengo siempre dentro del kit de viaje de Sigma.
Como brocha de labios me ha gustado mucho ya que no es tan flexible como otras que tengo y permite mucha precisión. Para los ojos no la he probado, así que no puedo deciros :).
Precio: 33.12 €
--------------------------------------------
Conclusión mas que clara, estoy muy contenta con estas brochas, y aunque no tengo ninguna de MAC diría que la calidad es muy similar. Sé que el precio se sale del presupuesto que muchas estáis dispuestas a pagar por brochas, pero a veces merece la pena porque el resultado que se obtiene es mejor. Si tenéis oportunidad de probarlas lo comprobaréis.
Podéis verlas directamente en este link y si queréis adquirir algún producto de la marca podéis escribir a atencionclientes@cazcarra.com.
¿Qué os han parecido? ¿Alguna ha probado alguna brocha de Ten Image?.
Que tengáis un feliz inicio de semana :).
Bsotes!
P.D: He editado la entrada porque los precios estaban mal, sorry.
38 opiniones
Hola preciosa!Genial post,me ha encantado!!!yo no probe nunca las brochas de ten image,pero queda apuntadito en mi agenda de cositas nuevos:)Un besazo guapa!muak muak
ResponderEliminarMe ha encantado sisis :) ya que queria saber yo de esta marca en brochillas. Y bueno... yo no me apaño con brochas asi para el corrector..donde este mi plana de bobbi... sera que tengo ojerazas imagino pero necesito ir con mucha precision, aplicarme mi precorrector, mi corrector... y precision es lo basico :)
ResponderEliminarQue bonitas!, yo solo he probado las brochas de Mary Kay pero ya me gustaria hacerme con algun pincel de aplicar y otro de difuminar sombras, tienen una pinta estupenda!.
ResponderEliminarUn besito ;)
Hay muchisimas ocasiones en que la calidad va relacionada con el precio, queramos o no.
ResponderEliminarYo por ejemplo invertiría más en una brocha en concreto que me sea muy necesaria o imprescindible, como en tu caso es la mofeta, eso ya está en cada uno claro está...
Que tengas un feliz lunes y una buena semana guapi ;)
.... siento mi ignorancia pero es la 1ª vez en mi vida que oigo hablar de ellas, tomo buena nota!
ResponderEliminarSaludos!
Obe
tienen buena pinta!! y los precios me han parecido muy buenos
ResponderEliminarbesos reina
Cuanto me comentaste sobre esta marca estuve mirando muchas cosas a fondo sobre ella, pero de momento no me la puedo permitir, y mira que me da rabia...
ResponderEliminarUn besote!
Hola guapa!!
ResponderEliminarMuy interesante la entrada pero las brochas se me escapan de presupuesto,jeje. Tendré que portarme bien y engañar a alguien para que me las regale!!
Un besote!!
Muy interesante, Moli y una vez más las fotos dan testimonio de todo lo que nos cuentas. Ahora mismo no me planteo comprar más brochas, pero me ficho el nombre para más adelante. BESOS!
ResponderEliminarNunca he probado nada de la marca, pero desde luego, después de tu entrada no será por falta de ganas.
ResponderEliminarLos precios de las brochas no son de saldo, pero como tú dices, algunas veces vale la pena invertir. Sobretodo si somos de las que cuidamos las brochas y nos duran una eternidad...
Besos
P.D.: Que raro se me hace leer que utilizais brochas de piel natural para aplicar el corrector, cuando yo sigo con las sintéticas tipo paletina de toda la vida. No sé, no me veo yo con este tipo de pelo tan disperso... si es que soy una antigua!
Cuantas brochas hay !!!!
ResponderEliminarGracias por toda la información!!
Besos,
B.
Moli, a mi con la mofeta de sigma me pasa igual, así que no creo q seas tú sino que no vienen bien en general.
ResponderEliminarBsos
Cansada de besar sapos
http://frog-tired.blogspot.com/
Muy completito si señor.
ResponderEliminarme ha encatao la mofeta de Ten Image...
sabriamos decir cuanto tiempo tiene mi mofeta de sigma?
recuerdas cuando te pedi ayuda sobre que mes era?
pues hasta hace un mes yo estaba encantadisima,tanto que encarge alguna de regalo,y ahora tengo que decir que no me apetece ponermela en la cara,jaja,ja es verdad pierde pelos blancos por todas parte y los negros se quedan en mi cara o el cuello, a mi por lo menos no me pincha,je,je
estaba pensando sustituirla hace tiempo,y estas parecen que merecen la pena,pero tengo que esperar otro poquito...
ciao,feliz lunes.
Me llaman especialmente la atención la 32 y la 27.
ResponderEliminarMe ha encantado la review.
Gracias por mostrarnos estas brochas, guapa.
Besos!
La fibra optica es otra cosa mira en google imagenes:
ResponderEliminarhttp://www.google.es/images?q=fibra+optica&oe=utf-8&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a&um=1&ie=UTF-8&source=og&sa=N&hl=es&tab=wi&biw=1280&bih=632
Hola! no he probado estos pinceles pero parece que tienen muy buena pinta, yo como siga comprando brochas se de uno que me va a poner a pintar paredes jajajaja. bss wapa, que tengas buen Lunes tu también.
ResponderEliminar1Hola guapa! yo ando fatal con las brochas, es un constante1 me vas a tener que das clases de comprar brochas!
ResponderEliminarun besiii
Me encanta leerte, siempre me descubres algo nuevo!
ResponderEliminarDe esta marca no tenía ni idea pero como bien dices, se me sale un poco de presupuesto :-(
Aunque cuando quiera darme un caprichito ya se cuales tengo que comprar.
Igual ya lo has probado y no te ha ido bien ... pero yo uso para maquillaje la powder brush de elf y me encanta como lo deja y es muy muy suave.
Un besito,
Nury
Uf, me ha dado un dolor "aquí" cuando he visto los precios de ls brochas y pinceles... aisss
ResponderEliminarEstoy de sorteo (pequeñito XD) ¿te apuntas??
Hola guapa!!:) Me alegro que te gustara el tag jiji ^^
ResponderEliminarMe ha resultado muy interesante esta reseña :D yo me fío de ti y se ven que son de buena calidad, pero el precio tira a más de una para atrás (a mí, por ejemplo xD) pero si pudiera, me tira mucho el pincelito para labiales y la de corrector :P porque últimamente tengo un problema con los correctores u__u en fin.. Un besoteeee!!=)
La verdad que lo has explicado a al perfección!! me ha gustado mucho el post porque voy buscando una mofeta y una de difuminar que sea suave y buena!!!!!
ResponderEliminarAsí que mil gracias por el post
bsssssssss
PUes yo solo tngo brochas de deliplus, zoeva y sigma (y alguna de elf) asi que essas no las he probado, pero por lo que cuentas.. valen su peso en oro! es verdad q vale la pena gastar en brochas buenas, pero claro, a mi de momento me va bien y las de sigma me costaron caras con respecto a las otras, así que de momento no me puedo dar mas caprichos brochiles jaja pero esas me las apunto, vamos... y tanto q si! un besazo!
ResponderEliminarMadre mía, y yo que solo tengo una para la base y otro para el colorete... Jajaja.
ResponderEliminarUn besote!
Pues tienes toda la razón, no sé por qué extraña razón, desde mi ordenador me salía siempre la misma entrada, debe ser por un problema de actualización del caché, qué fuerte... Si ya decía yo que había visto mas movimientos en Facebook y me parecía raro que estuvieras desaparecida. Ahora desde el trabajo estoy viendo tus últimas entradas... No conocía esta marca de brochas y me llaman la atención la planita de pelo de cabra y la que tiene pelos amarillos, seguro que es genial para los coloretes pigmentados, como tú indicas. Yo estoy muy contenta con las que tengo de Sigma, pero es verdad que la mofeta es lo peor, de la manta completa que le regalé a mi hermana, esta es la peor con diferencia. Tampoco me gustan la plana para maquillaje y el pincel para delinear que es gordísimo y sólo apto para hacer una raya al estilo Cleopatra. La calidad hay que pagarla, está claro. Me parece muy buena opción porque MAC sí que es caro, caro. Los pinceles que tengo de MAC me dolieron cuando me los compré, e incluso cuando me regalaron alguno también me dolió, jaja. Un besazo!!!
ResponderEliminarVaya! no conocia esta marca.
ResponderEliminarPintan bien y alguans tienen formas que no habia visto. Interesante!
http://keyramu.blogspot.com/
No conocía la marca pero tienen una pinta estupenda!!
ResponderEliminarGracias Moli, por hacerte seguidora de mi blog. Un abrazo!
Catanya
Pues me tienta la de corrector, porque si dices que no hace pliegues, me vendría genial! ya que con la de Sigma me salen.
ResponderEliminarBesitos!
ya me estás tentando! la que más me ha llamado la atención es la plana de iluminador digamos, estoy buscando la brocha perfecta para el iluminador y aún no la he encontrado, podría ser ésta? el post está muy bien, muy completo y perfecto como tuuu! (L)
ResponderEliminarque guay! tienem uy pero que muy buena pinta!!!!
ResponderEliminarde momento tengo de todas que me hcen falat! pero me queda apuntado probarlas!
un besoo
Un post genial!! nunca probé estas brochas pero parece ser que debería!
ResponderEliminarxoxo
Vicky
www.styleandfashionlover.com
Hola guapa! que pasada de brochitas me pones los dientes largos :O yo necesito unas brochas pero no me puedo permitir gastarme tanto jajaja ya me gustaría!!
ResponderEliminarbesitos♥
Huyy creo que te he dejado el comentario que iba para Gadi! perdón!!!
ResponderEliminarPues mira que en la peluqueria que voy venden Cazcarra pero nunca me ha llamado la atención nada. La brochita planita de pelo de cabra me ha parecido muy curiosa y no tengo ninguna así. Muy buena review y comparación. Daphne
ResponderEliminarno conocía la marca pero tiene muy buena pinta, yo ahora ando probando las que me trajeron de zoeva, así que cuando pasen la cuarentena de pruebas ya cuento a ver que tal.
ResponderEliminarun besote!!!!
Hola guapa, me encanta tu blog, me gustan tus explicaciones, creo que eres una máquina maquillando y creo que voy a aprender mucho de ti, además he llegado hasta ti desde los comentarios que has hecho en otros blogs, me pareces una tía muy cabal y con las ideas claras.
ResponderEliminarUn saludo guapa.
www.lacajademary.blogspot.com
hola guapa!!!
ResponderEliminarMuy buena comparativa aunque sea una pena que no me llegue el presupuesto.
No tengo brocha para el corrector, sí podéis reñirme! tengo el de ELF pero no me gusta asi que me sigo apañando con los dedos.
tenía ganas de coger una manta de Sigma porque es más baratito que comprarlas por separado, pero al no dedicarme a ésto profesionalmente al final no termino por decidirme.
Algún dia sacaré post pidiendo SOS!!
un besazo
Me encanta la brocha 32, no se muy bien para que la usaría pero me ha llamado mucho la atención.
ResponderEliminarMuak!
Anda, pues no conocía estas brochas. Me ha parecido muy curiosa la mofeta biselada. Nunca había visto ninguna parecida.
ResponderEliminarGracias por esta estupenda review, guapa.
Un besazo.
Tu comentario es muy importante para mí, no dudes en dejarme tu opinión.
Por favor no incluyas enlaces a tu blog en tu comentario, te haré una visita a través de tu perfil :).