La Scandeleyes de Rimmel necesita ayuda
martes, julio 02, 2013
Es una máscara de pestañas que llegó a mi hace tiempo y desde que la abrí no ha parado de decepcionarme. Al principio pensé que era porque estaba nueva y precisaba de estar mas tiempo abierta para darme los resultados que esperaba, pero en absoluto. Después de varias semanas usándola sigue siendo una máscara que no le hace prácticamente nada a mis pestañas.
Su cepillo es muy grueso y parece que va a dar mucho volumen pero con él me ha pasado algo que nunca me había pasado antes y es que no consigo que peine bien las pestañas, es decir, los pelillos no entran dentro de las cerdas del cepillo. Esto hace que cada vez que la uso me manche el párpado muchísimo puesto que en vez de peinar lo que hace es empujar.

Pues bien, a pesar de que he tardado poco en abrir otra máscara que me alegre los días, en concreto la Hypnotic Black de Jorge de la Garza de la cual os hablaré seguro, estaba muy decidida a usarla y acabarla. Para ello busqué ayuda en dos productos de KIKO que os enseñé en esta entrada: la Building Base Mascara y el Volume Top Coat Mascara. Os prometí resultados y aquí están.
Pero antes quería enseñaros los cepillos y las características de estas dos máscaras que sirven para mejorar los resultados de otras.
La base tiene un cepillo delgado, fácil de manejar pero muy rígido. Mas de una vez me he hecho daño con él porque las púas son como agujas.
Lo que hace es repartir un producto blanquecino sobre las pestañas que al secar se queda transparente y engrosa la pestaña a la vez que facilita la aplicación de la máscara.
El top coat tiene un cepillo redondo que permite llegar a todos los grupos de pestañas.
La pega es que el producto es muy seco y teniendo en cuenta que hay que usarlo encima de una máscara ya aplicada, se hace algo difícil de trabajar. En la web dice que se aplica de forma ligera y sin dejar grumos, esto no es cierto, como ya he dicho a mi me cuesta mucho que no me deje grumos aunque es posible que la mía esté mas seca de lo normal.
Vamos a lo que interesa, el paso a paso con resultados. He tenido que coger mi cámara compacta porque con la réflex soy incapaz de enfocar tan cerca. Ni os cuento lo que he tardado en hacer unas fotos decentes, he tenido que repetir el proceso cinco veces con diferentes ángulos porque no conseguía captar lo que yo veía en el espejo, y aun así no estoy satisfecha con las imágenes aunque creo que se puede apreciar la evolución.
Se puede apreciar que a penas me las levanta, no las engrosa y tampoco las alarga mucho. Así que el volumen que promete esta máscara en mis pestañas no existe.
Aquí se aprecia una ligera mejoría. Las pestañas son algo mas evidentes y gruesas, están mas levantadas y parece que se han doblado en cantidad. Aunque personalmente creo que con una segunda capa de máscara se puede lograr este resultado. Eso si, la aplicación se hace mas fácil y evitas los grumos que suelen aparecer aplicando mas máscara.
Esto ya es otra cosa…¡Hola pestañas! Aunque se haga difícil la aplicación y aparezcan grumos, con el top coat se consiguen unas pestañas mas dramáticas, mas gruesas, mas levantadas. Si con el top coat y una máscara muy mediocre se consigue esto, imaginaos lo que puede hacer con una buena máscara…;).
Os dejo ahora con un collage final donde apreciaréis mejor la evolución.
Mi conclusión es que la base es totalmente prescindible, la uso cuando me acuerdo pero no me aporta un resultado que me haga necesitarla. Sin embargo el top coat, a pesar de ser difícil de aplicar, lo uso siempre que me maquillo por la noche.
Bsotes!

36 opiniones
Yo utilicé hace tiempo una máscara con doble aplicación como esa, primero el producto blanco y luego la máscara de color, y me salió bastante mala también. No recuerdo qué marca era pero no me levantaba nada las pestañas, ni siquiera les aportaba volumen. Nada. Encima se me secó en poco tiempo. Un dinero tirado a la basura.
ResponderEliminarAhora utilizo la máscara de pestañas del Mercadona y me está gustando muchísimo. Aporta volumen, color, y apenas deja grumos. No sé si la habrás probado pero a mí me tiene bastante contenta.
.Estelle.
Yo tengo el top coat y me encanta
ResponderEliminarYo también usaba unas de Bourjois que eran dobles, aportaban un poquito de volumen. Si quieres pestañas largas te recomiendo la efecto pestañas postizas de Maybelline o They are real de Benefit. Besos :)
ResponderEliminarPues vaya chasco... no tengo la máscara "base" y ni me lo planteo, que aunque tengo pestañazas de por si prefiero algo que las marque más aun (en plan low cost sigo enamoradísima de la luxurious de Kiko). El top coat morado lo tuve, aun lo tengo por ahí pero seco, jajaja aunque le sigo sacando partido con una gotita de duraline (que lástima me da que se acabe algo que me gusta...) pero es cierto que cuesta un poco aplicarlo como es debido, al final lo que yo hacía era insistir con él nada más en el exterior de la pestañas y así abrir un poco más la mirada.
ResponderEliminarUn besote!
La probé y no me gustó nada. Y con respecto a las prebases de pestañas, no es un tema que me llame demasiado porque me da la sensación de que dejan mucha sensación de pesadez en las pestañas y esto es algo que no me hace sentir cómoda. Eso sí, en tus fotos has conseguido reflejar precisamente lo que querías, el esfuerzo ha merecido la pena (como te comprendo cuando dices eso de hacer mil fotos desde mil ángulos jajaja) BESOS!
ResponderEliminarAhora mismo estoy usando la máscara Ladies de Deliplús y estoy muy contenta.Pero cuando se me acabe la máscara que nos enseñas no la compraré y eso que me llamaba la atención.
ResponderEliminarUn saludo
Nunca he usado la máscara base y quería probar la de deliplús, con kiko ahora tengo claro que no caeré. Sin embargo, los top coats tienen buenas críticas así que puede que coja alguno.
ResponderEliminarun beso
Hola guapa!
ResponderEliminarte entiendo.. a mi me encanta que se me marquen bien.. yo utilizo ahora una de catrice, la glamour doll (no llega a 5€) y estoy super contenta!
Un bs!
http://elcajonolvidadodemaquillaje.blogspot.com.es/
La máscara de pestañas es el producto que menos puedo variar porque muy pocas me dan los resultados que busco...Lo malo que la que me los da no es muy barata :/
ResponderEliminarBesoss
Os invito a visitar mi último tutorial de maquillaje...
http://rimelycarmin.blogspot.com.es/
Yo queria el top coat de Kiko pero vistos los resultados y lo pegadas que deja las pestañas no me hace demasiado la cosa.
ResponderEliminarYo estoy ahora con la Glamour Doll (que te comentan arriba) de Catrice y está muy, muy bien.
Un beso.
Yo tengo el top coat de KIKO lila (el de volumen) y puede ser que esté algo seco nena =/ Yo he comprado ya 2 y los dos venían perfectos, de hecho no hacen grumitos ni nada.
ResponderEliminarA mí me pasa esto mismo de que la máscara no me hace nada con una mucho más cara... La They're real! Con decirte que un día la chica de Benefit que me arregla las cejas no se lo creía, me la probó y se quedó muerta mata... xD Nada de nada vamos, las engrosa un pelín pero ni me las levanta ni nada =/ Y el fastidio, aparte de tener que usarla para acabarla porque no la vas a tirar, es ese dineral que te ha costado para nada...
En fin, ya está visto que más vale mala conocido que malo por conocer jajajaja Un besote =)
Pues no he probado ninguna de las tres mascaras que nos enseñas, aunque el top coat de KIKO, el morado me llama bastante la atención. La verdad es que siendo sincera, el resultado final no me gusta mucho, demasiados grumos para mi gusto, aunque es cierto que la diferencia de largura y "cantidad" es evidente. Aunque tambien es cierto que al llevar el resto del ojo "desnudo" los grumitos se notan más, quizas si lo llevas maquillados pasan mas desapercibidos ¿no?.. Yo te recomiendo la mascara de KIKO Luxurious Lashes, a mi me encanta :) es bien baratita y aporta bastante largura a las pestañas. Besos guapa! :)
ResponderEliminarTengo ese top coat y me va muy bien, el único pero es que se le caen los pelitos con mucha facilidad y tengo q limpiar su cepillito antes de aplicarme el producto, pero los resultados son muy buenos.
ResponderEliminarBesitos
Piluka
De momento,aún no he usado la Rimmel Scandaleyes pero ya la he comprado.
ResponderEliminarLa que si use y de la cual estoy enamorada es la Rimmel Scandaleyes Curve Alert.
Tiene un enorme cepillo curvo y con una sola capa deja unas pestañas geniales,ni que hablar con 3 capas,parecen pestañas de muñeca,jeje.También uso la Scandaleyes Show Off y deja unas super pestañas,pero no curvas.
Pareceré que hago publicidad,pero no.Tengo 8 mascaras de Rimmel y estoy muy contenta con cada una de ellas,y pienso seguir agrandando la colección.
Ahora para mí,la reina del volumen es The Balm Cheater! Mascara. Aunque el precio es mas caro que el anterior,pero yo la he comprado(como siempre) en Ebay.
Y yo también tengo el mismo problema que tú,solo que a mi me pasa con todas las marcas,al parecer tengo las pestañas largas y cuando me aplico,me alargan tanto las pestañas que me toca y mancha el párpado.
Yo la de Rimmel la acabé tirando porque no me gustaba nada y contra más tiempo pasaba, menos me gustaba.... :(
ResponderEliminarNo tengo ninguno de los productos!
ResponderEliminarTengo esa base blanca de kiko y la uso cuando me pongo las pestañas de algun color para que se note mas.
ResponderEliminarBesitos!
http://elhadazul10.blogspot.com.es/
Yo suelo usar bases cuando quiero que mis pestañas duren más tiempo en su sitio y no se muevan o se caiga la pestaña, muy buen resultado da el conjunto :)
ResponderEliminaryo el top coat de kiko le he llegado a usar incluso sin otra base porque me da muy buenos resultados
ResponderEliminarPues que raro, a mi no me dió problemas. Eso si, la tuve que dejar un tiempo para que se volviese más espesa. No es de mis favoritas ni creo que la volviese a comprar, pero tampoco es que me fuese tan mal.
ResponderEliminarEl top coat de Kiko es de lo mejor que he probado para aumentar las pestañas!!!!!
ResponderEliminarBesos
http://ginger-maquillajealos50.blogspot.com.es/
Encuentro el cepillo de esta máscara, a pesar de ser gruesa, muy blanda. No sé si por eso no peina bien. No suelo usar ni top coat, ni base coat para la pestañas.
ResponderEliminarComo "drugstore" encuentro muy bien las máscaras de Maybelline (antes las usaba mucho) y las de Bourjois. Sobre todo el que tiene el cepillo giratorio. Terminé dos botes y estoy para coger uno más :D
Me parece que tienen que acertar el grosor y la dureza de las cerdas de los cepillos. Porque en ambos casos, no terminan de peinar bien, o pegan las pestañas condenándote a tener uni-pestañas :P
Un besito :)
sin dudarlo ni la pruebo ^^gracias por la info^^
ResponderEliminarNo recuerdo haber tenido ninguna máscara de Rimmel. Lo que sí tengo es el top lila de Kiko. No está mal, pero tampoco me encanta.
ResponderEliminarDe todas las máscaras que he probado, me sigo quedando con la clásica de Dior, Diorshow. Con ella, no necesito el top de kiko. Las alarga mucho y sobretodo da volumen. Aguanta las horas que sea y no se cae de las pestañas. Es verdad que es cara. Tengo ahora 3 abiertas y varias por abrir, pero estoy segura que ésa nunca me falla.
A mi tb me encanta ese top coat!!! No me falta nunca!!!
ResponderEliminar¿En la foto con el top coat de volumen llevas debajo sólo la máscara o también el otro top coat?
ResponderEliminarYo tengo la misma máscara de Rimmel y me gusta bastante aunque ya se me está acabando. Lo que a unas nos va bien a otras no les funciona, no todas somos iguales obviamente.
Un besito Moli!
Llevo la base, máscara y top coat.
EliminarYo es que lo que noto es que la fórmula sigue estando muy líquida a pesar de llevar meses abierta...Es raro.
No la probaré la verdad...Pero el top coat de kiko me lo apunto!bsts
ResponderEliminarNo he probado ninguna
ResponderEliminarA mi me gusta la de clinique
Besos!
vaya decepción! me apatecia probar esta máscara pero ahora que veo los resultados...gracias por la review! :)
ResponderEliminarYo probé el top coat y me encantó pero yo soy de pestañones así que tampoco lo necesito en exceso, aunque algun dia pienso repetir :P . Un beso.
ResponderEliminarPues descartada xD por que últimamente las máscaras me dejan las pestañas fatal.. Eso sí, el top coat de volumen de Kiko sí que lo compraré cuando lo pongan en oferta por que todas habláis maravillas de él :) y a mí lo que me falta es volumen, no largura xD ¡Un beso!
ResponderEliminarhttp://rockandwild.blogspot.com.es/2013/07/review-protector-solar-ladival-accion.html
Mi compañera de piso es fan total de esa máscara, pero yo no la he probado.
ResponderEliminarYo tengo el top coat de Kiko y meeeeeeeeeeeeeencanta!!! Repetiré con él una y otra vez, aunque comparto lo que dices de que es un poco complicada de usar y deja grumitos, pero el resultado es tan genial...
Una pena lo de la máscara, al menos así puedes acabarla ;)
Increible!. Me encantaria probarlo! Mis pestañas son pobres y escasas y creo que me vendria fenomenal! Tomo nota!
ResponderEliminarBesos
Yo también tengo el top coat de kiko y me chifla. Me deja las pestañas muy bien aunque solo me lo pongo en los extremos para que el ojo quede más abierto. Eso sí es un producto sequito que, a mi entender, hay que reponer aunque aún te quede producto.
ResponderEliminarA mí la prebase de Kiko no me gusta nada. O la he tirado ya o está por ahí perdida porque me parece un producto inútil. Sí que engrosa el pelo de las pestañas pero yo notaba que los recubría como si fuera cera y después la máscara de pestañas perdía el efecto: ni volumen ni alargamiento. ¡Un chasco! besos
ResponderEliminarhttp://envueltaencrema.blogspot.com.es/
Tu comentario es muy importante para mí, no dudes en dejarme tu opinión.
Por favor no incluyas enlaces a tu blog en tu comentario, te haré una visita a través de tu perfil :).