Mi tortura con las uñas
lunes, mayo 16, 2011
Hola chicas, después del desastre de Blogger parece que todo vuelve a la normalidad. Yo en mi caso he perdido muchos comentarios que aprobé y ahora son irrecuperables. Entre ellos el de una chica que se animo a comentar por primera vez, Luna de Abril, y a la que quiero darle las gracias :).
He visto que muchas de vosotras ha perdido entradas programadas o ya publicadas, así que aprovecho para compartir con vosotras lo que yo hago periódicamente para asegurarme no perder nada en estos casos. Si accedéis a la configuración de vuestro blog encontraréis arriba una pestaña que pone “Exportar Blog”, si le dais, se os guarda un archivo de seguridad en vuestro pc que luego podéis importar cuando lo necesitéis. Podéis asignarle el nombre que queráis o la fecha de la copia para tener controlado cuando debéis volver a hacerla. De este modo, si Blogger peta y perdéis vuestro blog, e incluso la dirección de este, podréis abrir uno nuevo e importar todas las entradas con fotos y comentarios. Genial, verdad?. Espero que os haya ayudado.
Dicho esto, hoy toca tema uñas.
Hace tiempo que no comparto ninguna decoración de uñas y es porque las tenía tan mal y estaba tan desesperada que las mantuve cortas durante mucho tiempo para intentar sanearlas.
Mi principal problema es que se me abren a capas como podéis apreciar en esta foto:
El verano pasado me fui directa a por el kit de uñas abiertas y escamadas de Mavala, dispuesta a usarlo con disciplina para notar cuanto antes la mejoría.
El kit contiene 4 productos: el famoso endurecedor de la marca, una crema para uñas y cutículas, una base para aplicar antes del esmalte y una crema de manos de regalo, además de un pack de limas. Creo recordar que me costó 26 €, y me pareció un precio razonable teniendo en cuenta la fama de estos productos.
Estuve usando el tratamiento completo durante 3 semanas todos los días y noté alguna mejoría pero en el momento que dejé de usarlo todo volvió a la normalidad. Después solo lo usaba una vez a la semana, cuando me hacía la manicura y cambiaba de esmalte. El tema era que la crema hidratante para uñas y cutículas se me quedaba muy corta de hidratación y se absorbía demasiado rápido para mi gusto ya que mi problema es falta de hidratación en las uñas. Y el endurecedor funciona, pero no es lo mas indicado para mi problema, ya que como he dicho yo necesito darle hidratación y flexibilidad.
Pues bien, hace dos meses recibí un pack con productos de OPI, marca que estaba deseando probar.
Avoplex: aceite restaurador para uñas y cutículas.
Nail Envy: fortalecedor de uñas naturales.
El aceite restaurador contiene un completo de lípidos de aguacate y aconseja aplicar una gota en cada uña dos veces al día. Yo no lo he usado todos los días, ni mucho menos, quizás una o dos veces a la semana. Aplicaba una gota en cada uña y masajeaba. A veces dejaba pasar el tiempo hasta que se absorbía por completo o retiraba el exceso con un pañuelo de papel. A continuación siempre aplicaba la base fortalecedora de uñas Nail Envy, aunque no aplicara esmalte de color encima.
Con este aceite las uñas quedan perfectamente hidratadas sin signos de descamación. Si en ese momento las tienes abiertas, el aceite se cuela por los huecos mejorando al instante el aspecto de la uña. A la larga, es un tratamiento muy efectivo porque a mi ya no se me abren las uñas. Además mejora muchísimo las cutículas facilitando su eliminación. El precio ronda los 20€, puede parecer excesivo pero en mi caso vale cada céntimo que cuesta.
Creo que la combinación de ambos productos ha sido mágica para mis uñas, estoy realmente contenta. Pero la crema hidratante también es importante.
Es de la misma línea del aceite y está indicada para manos y uñas. Yo ya he tomado la costumbre de aplicar crema hidratante cada vez que me lavo las manos y también a la hora de acostarme. El agua nos hidrata mucho de dentro hacia fuera, pero de fuera hacia dentro nos reseca, y si nos lavamos las manos y no hidratamos a la larga aparecen las sequedades que habéis visto en la primera foto. Por ello este gesto ha facilitado mucho que mis uñas ahora estén mucho mejor.
A la crema le acompaña el esmalte de OPI en el tono Bubble Bath que ya os enseñaré en la próxima entrega de lacas de uñas :).
Si no queréis invertir en la crema de manos de OPI yo os recomiendo esta de Les Cosmetiques que podéis conseguir en Carrefour.

La de OPI que tiene un envase mas pequeño es la que me acompaña cuando salgo de casa, y ésta la tengo siempre en la mesilla de noche. Las he estado usando a la misma vez y la principal diferencia que tienen es que la de OPI es mas densa y la sensación es un pelín mas pesada, mientras que la de Carrefour es mas ligera y se absorbe mas rápido. Pero podría decir que dan el mismo resultado. Ésta última cuesta alrededor de 2 € si no recuerdo mal y cuando se termine volveré a comprarla sin duda.
Y como ya puedo lucir uñas os dejo con la decoración que me hice este fin de semana.
Es un diseño de cutepolish. Os dejo aquí el tutorial por si os gusta y queréis hacerlo.
Espero que os haya servido la entrada. ¿Las uñas os traen de cabeza igual que a mi?.
Bsotes!
P.D:
Recordad que estoy de sorteo y el premio es un anillo de eNe by Noemy Suárez, podéis participar pinchando aquí.
83 opiniones
Esta entrada me parece estupenda porque yo tengo las uñas igual que tu y es un fastidio verdad? lo de OPI pinta bien!
ResponderEliminarmuakis
Qué bonita te ha quedado la manicura!!
ResponderEliminarHola guapa! Primero de todo, darte las gracias por lo de exportar blog porque no tenía ni idea y ya lo he hecho, por si un día Blogger se vuelve tarumba!
ResponderEliminarY segundo, pobrecitas tus uñas como estaban! :( Yo tengo la suerte de tener las uñas fuertes y en cuanto noto que de me ablandan un poco, con el endurecedor de Deliplus me sobra y noto esa mejoría que necesito.
Un beso!
Gracias guapa! a mi me pasa nada más con dos uñas de la mano derecha y me da una rabia... aunque con un endurecedor normal suele pasarse, la verdad es que en mi caso se que es de trabajar con el teclado, así que esas dos casi siempre están cortas :(
ResponderEliminarTiene muy buena pinta el esmalte-aceite de opi.
Un besote!
Muchas gracias por el post, porque a mí también se me abren capas. Lo de Opi dónde se puede comprar?
ResponderEliminarquehaydenuevoamiga.blogspot.com
Tengo el mismo problema de que se abran las uñas a capas; aunque, en mi caso, no es tan exagerado como en el tuyo.
ResponderEliminarCon el kit de mavala me fue bien; de hecho,loe stoy volviendo a utilizar y, además, uso el aceita avoplex y crema de manos cada vez que puedo; pero. aún así, hay temporadas que ni por esas :s
Besos!
A mi me pasa por epocas, a veces si y a veces no, he pensado que podia ser por las lacas de uñas que unas eran mejores que otras pero no... esta bien de precio el kit de mavala, yo lo vi aqui en un super y cada uno por separado costaba eso o un poco menos... que chulo el diseño de las uñas, lo probaré a ver que tal se me da.
ResponderEliminarUn besito ;)
P.D.: Yo tambien perdi comentarios y alguna cosa mas con lo de blogger :(
Hola guapaaaaaaaa¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarMadre que mal las tenías y lo bonitas que las tienes ahora¡¡¡¡
A mi me pasa parecido¡¡¡Seguire tus trucos a ver como me van¡¡¡¡¡
BEsotessss
http://elmundodesissuka.blogspot.com
Muaksss
Menuda mejoría! Yo no suelo tener estos problemas, pero siempre viene bien saberlo.El look es precioso, gracias por el vídeo!! BESOS!
ResponderEliminarQue pena de uñas,veras el otro dia lei que los productos que se aplican para el sacado rapido son los causantes ya que resecan mucho la uña,no me las pinto mucho pero si lo hago varias semanas seguidas las dejo descansar y aplico una base vitaminada,la de deliplus genial,y no me amarillean ni se decapan,me alegro de las tengas otra vez sanas
ResponderEliminarExcelentisima entrada, yo tb estoy en guerra con mis uñas.
ResponderEliminarYo llevo probando ese kit de mavala desde hace 3 meses y estoy notando mejoría, aunque hay que ser muuuuy constante!
ResponderEliminarTendré en cuenta lo de Opi!
Por cierto, vendrás a Expobelleza con las bloggers?? Vamos a ir seguramente el día 28 (sábado) a la hora de apertura. Hemos quedado unas cuantas. Espero contar contigo!! ^_^
Besotes!
Moli...que bien que te haya solucinado tu problemilla de las uñas!!! A mi se me escaman pero solo cuando me tiro mucho tiempo sin cuidarlas y maltratandolas con los esmaltes! jejeje.
ResponderEliminarTe ha quedado chulísima la manicura, a mi tb me encanta esta chica cutepolish! Besos!
Pues a mi ultimamente me esta pasando lo mismo que a ti, tendre que probar alguno de los productos que nombras porque tb me traen de cabeza jeje un besito ;)
ResponderEliminarYo padezco de eso XD parecen mis uñas las de la foto jajajaja Pues hubo una temporada que estaban fatal fatal y sabes cómo se me han ido quedando mejor? Con un multivitamínico!! sip se ve que me faltaba alguna vitamina y desde que tomo una al día que tengo las uñas mucho mejor, yo al principio creía que era por la hidratación y no paraba de echarme aceites pero nada seguían igual de chuchurrías y débiles además de escamadas ¬¬ pero ahora las noto más fuertes y las escamas si, me salen pero ya cuando tengo la uñá más larga. De todas formas me apunto el aceite de opi que los aceites naturales por mucho que digan he probado con oliva, almendras, ricino, rosa mosqueta y nada!! Ains!! Un besete!
ResponderEliminarQué pasada, no lo había visto nunca. A mí lo que me pasa es que ahora las tengo algo listadas, igual que mi padre, pero hasta ahora no me había pasado.
ResponderEliminarQue suerte que hayas encontrado un tratamiento eficaz Moli! A mi últimamente también me traen de cabeza las uñas, se me levantan a capas, como a ti. Y me da una rabia!! Ahora que empezaba a tenerlas largas...
ResponderEliminarBesos
Hola!!! Me acabo de hacer seguidora! Yo tb tengo las uñas abiertas a capas, me compré un esmalte especial en la farmacia hace 5 días, a ver si mejoran!!! si no yo creo que tb me apuntaré a la opción de OPI, que se te han quedado fantásticas!!! un beso!
ResponderEliminarUiiishhhh que uña... Pobre... Bueno, veo que con los tratamientos te apañas! Aunque no estaría de más que se lo comentaras a tu médico, puede que estés carente de algún mineral o vitamina! O no! Pero mejor asegurarse!
ResponderEliminarEn look es muy cuqui!!!
Yo uso de Les Cosmetiques la de Manteca de Karité y me encanta!!!
Un besote!
PD: Ya he exportado mi blog! Gracias!!!
yo creo que mi problema tmb es la falta de hidratación, ver tu uña ha sido como ver la mia! ni endurecedor de mavala, ni nada! no lo soluciono, optare por hidratarme mas! gracias vida!
ResponderEliminarGracias por el consejo blogueril, yo también perdí de todo...
ResponderEliminarA mí me pasa igual en las uñas y pensé que era porque me levantaba el esmalte a mordiscos... porbaré lo de OPI
Un besiño
Yo tengo el mismo problema que tú, se me abren las uñas con mirarlas, y también estoy usando el tratamiento de OPI, pero yo uso el endurecedor como dicen en las instrucciones, aplicando una capa encima de otra un día sí y otro no, a ver si me va igual de bien que a ti guapísima
ResponderEliminarhola guapa!!
ResponderEliminarjo me pasa lo mismo! voy a rachas... me las cuido poco la verdad.. intento darme endurecedores pero no todos me ayudan la verdad... unos meses las tengo mal, otros regular.. y otros peor... pero bueno...
un beso guaapaaa
Me pasa exactamente lo mismo que a ti, así que tomo buena nota de la recomendación de OPI.
ResponderEliminarSaludos;)
Obe
Yo tengo ese mismo problema!!! Aunque creo que no tan severo como el tuyo, creo que miraré a ver si pruebo yo esos mismos productos. Un beso!!!!
ResponderEliminaresta entrada me fui muy util :)
ResponderEliminartanto por lo de exportar el blog (estos dias perdi entradas :( ) como por el kit para las uñas
besitos!!
Que buen post. ^_^ Me ha encantado,a ver si puedo hacerme con algo de OPI, tiene muy buena pinta y con los resultados que te ha dado. ^_^ A mi mavala no me convence, lo he tenido y no veía tan buen resultado como con otras marcas. ^_^
ResponderEliminarY las uñas preciosas. Me han encantado. Besitoooosss
GUapa!! Yo también tenía las uñas que se me abrían en capas y me compré unas cápsulas con vitaminas para piel, pelo y uñas y he solucionado el problema en una semana!! Tengo pendiente hablar de ellas en mi blog, son geniales, yo aluciné!!jeje
ResponderEliminarUn besote!!
No tenía ni idea de lo de exportar y en cuanto te he leído he ido corriendo a hacerlo.
ResponderEliminarYo perdí entradas programadas así que he tenido el doble de trabajo por los fallos de Blogger. El jueves y viernes estuve planteándome qué ocurriría si todo mi blog desapareciera con la de horas que le he dedicado...
Respecto a las uñas me alegro que el problema se haya solucionado.
Un beso Moli!
Pues yo el problema que tengo es el mismo que tú, pero agravado porque mis uñas son DELGADÍSIMAS. Es decir, se doblan y parten con menos de nada :(
ResponderEliminarEstoy usando el endurecedor de Mavala, porque yo sí que necesito también endurecer, y siempre me pongo base antes del color y alterno la vitaminada de Deliplus y el endurecedor de OTC coraza de uñas.
A ver, de momento parece que puedo mantenerlas un poquito más largas, pero siguen abriéndose :(
A mí también me pasa lo mismo. Al principio pensaba que era algo muy extraño, nunca habia oido a alguien que se le descamaran las uñas. Pero veo que es bastante común. Hidratándolas yo he solucionado bastante el problema. La verdad es que es un fastidio.
ResponderEliminarUn beso!
Me alegra ver esta entrada porque me pasa lo que a tí. Precisamente hoy me he tenido que cortar las uñas a rás porque las tenía fatal, llevo bastnte tiempo sin pintarmelas a ver si mejoran pero es que las tengo super secas.
ResponderEliminarTendré que hacerme con alguno de estos productos.
Muchas gracias ^^
besitoss
Gracias por el truco! Lo ignoraba! En el tema de las uñas te entiendo perfectamente ya que a mi me pasa lo mismo, no he prbado aun nada de Opi. La manicura es super bonita! n besazo
ResponderEliminarHola guapetona!
ResponderEliminarMe gusta mucho tu entrada ya que yo tengo el mismo problema, que se me escaman la uñas, vamos se me hacen unas capas que pa que!!
Y he probado de to... y nada, tiene muy buena pinta el estuchito de mavala!
Un beso guapa y gracias por la entrada!
yo también tenso ese problema en las uñas. Uso aceite de almendras (que me encanta) y un esmalte endurecedor, pero siempre vuelve...
ResponderEliminarQue bien se te ven las uñas!!!! pues tomo nota de todo porque yo tengo el mismo problema, sobre todo con la del pulgar, se me hacen dos rajas a los lados y nunca puedo llevarlas largas :(
ResponderEliminarPor cierto, la manicura genial! ojalá tuviera yo tanta maña!!!
Besitos!
Yo ultimamente estoy pasando por una de esas epocas malas en las uñas, igual estoy bajita de alguna vitamina... Los aceites para las cuticulas son siempre muy hidratantes. Y yo tambien estoy muy contenta con una crema especial para las cuticulas de Bottega Verde, me va genial ^^
ResponderEliminarHola!! yo también tengo el aceite de OPI pero no sabia que servia tambien para la uña, yo lo tengo en formato boli y lo uso para todas las heriditas que me salen por las cuticulas me las cura en una sola noche, la verdad que estoy encantada!
ResponderEliminarun besotee
Me ha encantado, a mí me pasaba lo mismo que a ti hace un tiempo y no había solución alguna, hasta que me compré un endurecedor de astor que ha sido milagroso!! No he vuelto a tener capas en las uñas nunca más, de momento, claro ajajja Aunque lo de opi tiene buena pinta, lo apuntaré en mi lista por si acaso, un besín guapa!
ResponderEliminarCuánto me alegro de que hayas encontrado una solución, porque cuando las uñas se ponen imposibles, una no sabe qué hacer. Ya había leído maravillas de Avoplex, pero después de ver tu uña perjudicada y esa manicura tan chula del después, me entran aún más ganas de probarlo. De momento tengo solar oil, de CND, me dieron dos minitallas en la última beauty party y aún no he terminado la primera. Cuando nos hicieron las uñas con Shellac, nos dijeron que aplicáramos un poco de aceite en la cutícula para que se alimentara la uña y no sufriera, ahora lo uso entre esmaltado y esmaltado y algunos días, cuando me acuerdo, antes de acostarme. Eso, un poco de hidratante, cortar regularmente las uñas y usar siempre una base protectora antes de pintármelas son las cosas que me funcionan para tener las uñas bien y además súper duras! Un besazo guapa! Por cierto, muchísimo mejor este tipo de letra!!! :-)
ResponderEliminarJo moli, yo tambien perdi algunos comentarios con el rollo de blogger, asi que me viene genial la explicacion, gracias!!
ResponderEliminarCon lo de las uñas, habia oido genial del de mavala, a mi por lo menos la base para la pigmentacion me va de perlas. Yo el problema que tengo son las durezas que hay alrededor de la uña, la piel se seca mucho y se pone dura. Luego las cuticulas, super secas tambien, asi que me animare a probar en cuanto pueda el aceite este, ya que no se si lo demas me hara falta, aunque la crema si, porque mis uñas son super duras y hasta son dificiles de cortar.
jolin que buena pinta tienen ahora tus uñas,yo como hace alrededor de 5 o 6 años que llevo las uñas de porcelana,pues antes me pasaba como a ti se me rompian a capas
ResponderEliminarSaludos
A mí me está pasando lo mismo! no se si debe ser un problema de estrés o hormonas o una racha de mala pata, pero se me han estado rompiendo todas y cada una de las uñas y además después de limarlas se me escaman, así que se enganchan y la uña va quedando cada vez más cortita...
ResponderEliminarTomo nota de los productos que has usado porque no se que hacer, con un endurecedor normal parece que se desmonta como si fuera un esmalte normal...
un abrazo!!
pd: que uñas más bonitas!
Que pena que las tuvieras tan mal y que no fuera bien lo de mavala. Yo puedo decir que me va muy bien auqnue como todo tratamiento eso viene por x raones del cuerpo y si dejas de usarlo pues no suele ocurrir otra cosa que volve a tenerlas asi...
ResponderEliminarY bueno genial eso de la copia que nos dices lo hare aunque yo copio todito a word y blogger recupero las entradas conste... mejor que nada aunque sin comentarios :)
Yo afortunadamente tengo las uñas fuertes. Personalmente me encantan los productos de OPI y ya que hablas bien del aceite regenerador seguramente me lo piye!
ResponderEliminarUn besote
Pintan muy bien estos productos! Yo ultimamente tengo las uñas fatal, muy debiles, se rompen enseguida y temo la descamación. Voy a tener que empezar a cuidarlas con intensidad! Miraré estos producto, OPI siempre me da buenos resultados!
ResponderEliminarUn beso!
¡Gracias Moli! Por todos tus consejos, a mí y a unas cuantas amigas nos viene bárbaro el guardar las notas. Y a mi hija le vendrá genial el tema de las uñas, porque tiene el mismo problema que vos!
ResponderEliminarUna preguntita, ¿vos crees que se conseguirán en Argentina esos productos? Avisame, nos estarás haciendo un gran favor!
Gracias otra vez y besos...
Yo me comprado ahora el endurecedor cientifico de mavala a ver si me va bien o que pasa con mis uñas, no son tan escamadas como las tuyas pero parecidas jejej un beso! las uñas preciosas ademas!
ResponderEliminarhola! dime que mi participacion para el concurso no se ha perdido...jejje
ResponderEliminarBueno yo en las uñas tengo temporadas, la verdad es que yo antes "me las comia" sin comerlas claro, se entiende, y desde hace años me desengache,jajaja, la verdad es que hay ocasiones en que son muy duras y crecen mucho y otras en que son una porqueria como ahora, cuando me lavo el pelo se engancha capa tras capa es un rollo, me gusta OPI,pero me gusta mas LES COSMÉTIQUES por el precio claro...
gracias
ciao.
Yo por suerte y hoy por hoy (toco madera!!) tengo las uñas bastante bien cuidadas, y menos mal porque con lo vaga que soy con el tema uñas.. xD Por cierto, muy valioso el consejo sobre el blog, ya he exportado el mío ;) un besote!!
ResponderEliminarTe ha quedado preciosa la manicura!.
ResponderEliminarBesitos.
A mí se me 'descama' sobre todo las uñas del pulgar e índice de la mano derecha. Mi hermana compró el Mavala científico y se lo gorroneo siempre que puedo. Han mejorado pero sobre todo justo después de retirar el esmalte se nota la descamación. Yo suelo dejarlas descansar un par de días, que aprovecho para mimarlas un poquito con unas gotitas de aceite de almendras después de la ducha.
ResponderEliminary yo que me quejo mucho de mis uñas y lo mío es una caca comparado con lo tullo, que pedazo de capa partida nena :S a mi solo se me partía de vez en cuando un poco de la puntita de la uña, pero lo tuyo era tremendo así que mas valor tiene aun los últimos productos que has enseñado porque arreglar eso no es fácil, me alegro mucho nena y gracias por dárnoslo a conocer, nunca se sabe cuando nos puede hacer falta.
ResponderEliminarun besote!!
Muchísimas gracias por el consejo de exportar blog, yo no sabía lo que era. Lo que sí hago antes de remodelar un blog es guardar la plantilla, que a veces se desajusta todo.
ResponderEliminarPor cierto, viendo el problema que tienes con las uñas ¿ sabes si estás bien de hierro ? No es un dogma de fé, pero a veces el hierro bajo produce esos problemillas como señal de aviso ( a mí no, pero voy perdiendo pelos como mi perrito shi tzu ). Los suplementos de magnesio también pueden ser de ayuda.
Besitos de mapache :)
Diana Smile, Nicamum, Mapachito en su día fui al médico porque no me parecía normal además de que se me cae muchísimo el pelo, pero ella me dijo que no me recomendaba tomar nada y que no tenía importancia, como siempre vaya. Conocéis algun producto para tomar que sea bueno y no demasiado caro?
ResponderEliminarYo la verdad es que no tengo problema con las uñas, las tengo duras y no me salen capas... pero si me quedo con esa cremita de les cosmetiques, porque yo cuando me las arreglo me echo siempre antes crema hidratante, cualquiera... pero si esa me dices que es buena... me la apunto! Bestos!
ResponderEliminarHola guapa, muchas gracias por el truco de blogger, lo conocía pero no se me habría ocurrido :$ y tienes razón después de lo que ha pasado con blogger cualquiera se fía! lo haré :)
ResponderEliminarA mi hay temporadas que también me pasa lo de las uñas :/ se me capean es un coñazo, pero a mi estos tratamientos nunca me han ido bien así que pregunté al especialista y me dijo que estos tratamientos solo sirven para "disimular" hacen que parezca que están bien pero no es así y que para tener bien las uñas hay que tomar vitaminas... Probé con las vitaminas y noté que las tenía mucho mejor y también el pelo^^
Y el look de uñas me parece precioso tengo que probarlo :D
besitos♥
La verdad es que no conocía el aceite de O·P·I pero creo que me voy a hacer con él porque algunas uñas de las manos se me descaman y las de los pies están fatal.
ResponderEliminar:)
Tengo exáctamente el mismo problema que tu, así que me apunto el nombre de todos los productos para ir a por ellos porque estoy desesperada con las descamaciones de mis uñas :(
ResponderEliminarme ha parecido muy interesante pk hace un mes y medio yo tenia las uñas igual!!!!
ResponderEliminarYo tambien recurrí al aceite, en mi caso el de almendras de Mercadona, y mucha crema todas horas, mantenerlas cortas mientras se hacen fuertes, tambien es importante secarselas bien al lavarse las mannos, ya que yo cada vez que me las mojaba se me agietaban mas...
Bueno es es mi experiencia!
Yo llevo unas semanas con las uñas así, creo que es por el cambio de tiempo, de todos modos me apunto ese tratamiento.
ResponderEliminarMua!
Me ha parecido muy útil este post.
ResponderEliminarMe siento identificada con el problema de las uñas. Desde que me las pinto más a menudo (antes sólo me las pintaba en ocasiones especiales), se me rompen en capas. Ya te ha dicho mi hermana (marox79) que compré el endurecedor de Mavala Científico, y también las dejo descansar unos días entre manicuras, las corto para que se saneen...
En cuanto a lo de la caída del pelo, si has pasado hace un par de meses por una época de estrés importante, es normal que se te caiga. Yo en su día tomé un complejo de vitaminas y aminoácidos que me mandó el dermatólogo (creo que se llamaba Pil-food), y me fue muy bien.
Creo que lo puedes comprar sin receta.
A mi me pasa lo mismo este tema me desespera porque cuando las tengo más largas empiezan a abrirse en capas y es un desastre,gracias por el consejo para no perder las entradas a mi me sucedió lo mismo besos.
ResponderEliminarToma levadura de cerveza,tiene vitaminas que reparan el pelo y uñas,creo que es la queratina lo que se estropea,a mi me lo recomendaron despues de mi embarazo y no te figuras que brillazo de pelo y que uñas,hasta ahora.
ResponderEliminarYo lo compre en Mercadona,es como un polvo que yo le echaba al yogur porque solo es muy pastoso,pero creo que tambien lo venden en pastillas.
Es totalmente natural,si lo pruebas ya contaras
Moli mil gracias por lo de blogger para no perder el blog. A mi la verdad qu eme dio mucha rabia!!
ResponderEliminarY bueno, lo de mavala yo me compre tambien varias cositas y tampoco he visto grandes resultados. Pero si tu recomiendas el de opi, pues habra que probarlo no??
Un beso y feliz día, Andrea La vida en rosa
Moli las vitaminas que yo tomo las compré en la farmacia, son el multicentrum ese de toda la vida, pero que las mismas las encuentras más baratas en el Mercadona, un complejo multivitamínico, de lo más normal del mundo XD, a mí me faltaba hierro porque además caía cada dos por tres enferma, y las uñas me van a mejor! No es milagroso pero sí que ayuda, además pues con tu acetite ya creo que estarán bien hidratadas. Yo creo que si se te cae el pelo, puede ser por el estrés... pero las vitaminas siempre ayudan...
ResponderEliminarTac-tac, solo pasaba para decirte que me acuerdo de ti.Besos
ResponderEliminarMoli, si se te cae también el pelo exígele que te haga un análisis donde mire el hematocrito ( vamos, lo básico de la sangre ) el hierro y la ferritina. La ferritina son los depósitos de hierro, cuando te baja la ferritina estás con anemias de hierro cada poco. Si tuvieras falta de hierro, los suplementos lso cubre la seguridad social, al menos el que yo tomo, que es caro porque no ataca al estómago.
ResponderEliminarEl magnesio que yo sepa no tiene descuento. Yo a veces tomo en primavera MAGNESIOBOI. Te comento, en la actualidad, con los alimentos que se recolectan antes de tiempo, los animales que crecen a base de hormonas, etc, no es raro tener carencia de este mineral. Una vez, un profesor muy viejecito de la facultad de quimica me contó que él lo tomaba siempre porque previene incluso tumores. Yo lo tomo en primavera, porque mejora el estado de la piel y el cabello. En una ocasión se me rompía el pelo al cepillarlo mucho más de lo habitual, probé todo tipo de champúes y mascarillas y nada, y al final era falta de magnesio.
PERO TU MEDICA DEBE PEDIRTE UNA ANALITICA, porque lo tuyo tiene toda la pinta de ser una anemia de hierro. Si se coge a tiempo, se cura en dos meses, si se deja puede pasar a formas de anemia más serias, te pasas le día agotada y sobando...Ponte dura y pídele la analítica. Luego si estás bien de hierro, pues mucho mejor, pero así te quedas tranquila.
Muchos besitos de mapache rollista :P ( los médicos demasiado pasotas me ponen enferma, luego acabas con un problema gordo en ocasiones por su culpa )
Hola guapetona! vaya entrada más interesante, a mí me pasa exactamente lo mismo que a tí con las uñas capeadas. Le echaré un vistazo a los productos de O.P.I. que muestras.
ResponderEliminarPor cierto, estoy de sorteo en mi blog y son productos de O.P.I., entre ellos, el Bubble Bath que mencionas. Por si te animas ;)
Un besote!
Yo me puse mavala casi terminando el bote y yo no vi resultados y ahora uso uno de essence y me estan creciendo besos muacksss
ResponderEliminarhola!
ResponderEliminarte acabo de descubrir y llevo un rato mirando entradas tuyas!
Y me quedo! me encanta tu blog!a lo mejor soy masokista jajaja, pero tengo que mirar el resto de tus entradas porque puedo sacar ideas!Y conocer productos que no he visto en otros blogs
Bueno y ya que estoy me apuntare a tu sorteo!aunque sea nueva! jejeje
bss
yo tambien las tenia así, pero con el cientifico de Mavala en dos meses ya estan perfectas
ResponderEliminarMe gusta mucho la decoracion q has puesto a tus uñas, entrada estupenda! Jeje
ResponderEliminarTe animo a visitar mi blog y a q me sigas si te gusta. Lo acabo de abrir es de moda y maquillaje. Yo a ti ya te sigo!
Besitos
un blog versatil y completo como a mi me gusta!! me uno a tus fans!!;)
ResponderEliminarHola guapa!
ResponderEliminarHacía mucho que no me pasaba a hacerte una visita!
La verdad es q lo de Blogger fue un desastre, yo tb perdí comentarios, lo "bueno" es que para las entradas, siempre uso live writer y por eso...lo tengo a buen recaudo!
Me ha encantado la decoración!
Cuando me decidí a ponerme las uñas de gel, fue porque las tenía como las tuyas, pero...aún peor!
Besitos de lunes
Hola! ¿Dónde has conseguido el kit del aceite y la base?? Tengo el mismo problema, y con lo de Mavala tampoco se me soluciona y como se me abren, me las empiezo a morder.. y es un desastre! jeje
ResponderEliminarBesos!
me acabas de salvar la vida!! llevo meses con ese problema y no hay manera. no sé porqué ha aparecido de repente y pensaba q era mas enfocado a la alimentación. Yo antes tenia las uñas bien, normal pero ahora las capas son increíbles!! y no hay forma ¡qué desesperación! así que voy a probar aunque sea un pelín caro pero a ver si así se termina. Yo, además, tengo un problema añadido que tengo como estrias en las uñas las tipicas rayitas así que me buscaré algo para eso tambi´ne, en fin..
ResponderEliminarSi quieres echar un vistazo a mi blog es:
http://www.la-vida-en-verde.blogspot.com/
hablo de comsética natural, reviews, alimentación, recetas, remedios naturales, etc. UN besin!
me ha gustado mucho la entrada, y la decoración que te hiciste en las uñas es una pasada¡¡
ResponderEliminarYa tienes una seguidora más, de paso, te invito a que visites el mio, soy nueva en esto, espero que te guste¡¡¡
http://loscaprichosdediana.blogspot.com/
Un saludo
me gustaría saber donde se pueden comprar el aceite y el fortalecedor de OPI, si puedes apúntalo porfa, gracias
ResponderEliminar¡Gracias por compartirlo, Moli! Tengo un problema similar con mis uñas, y no hay manera.
ResponderEliminarHace unos meses utilicé la cremita esta Nailactan de Malvala que te vino también en el kit, y no me gustó, no vi grandes cambios y, lo que es peor, me crecieron unas cutículas del copón, y eso que yo de normal apenas tengo...¡¡horror!!
Un besoteee ;)
Yo empecé a tener el mismo problema, hasta que leí por internet que al limarlas había que hacerlo hacia una misma dirección suavemente, tres veces en semana hidratarlas durante 5 minutos en aceite de oliva templada, y no pintarlas hasta que la uña no estuviera totalmente saneada. Y esa fue la solución.
ResponderEliminarYo llevo un par de semanas con algunas uñas abiertas a capas, aunque mucho menos que tú, y la verdad que me tranquiliza saber que a muchas os ha pasado y no es nada malo...Me explico, fui al médico, y de camino le pregunté a qué se podía deber, y me dijo que podía ser una psoriasis!!Dios mio, tengo que recoger los resultados del cultivo que me hizo, pero creo que se ha pasado 3 pueblos!!!Probaré los productos que recomiendas!!
ResponderEliminarHolaa...te sigo desde hace tiempo ,aunk no era seguidora oficial de tu blog,ahora si, me uno eh?? te conoci hace un tiempo cuando lei una estrada tuya de los coloretes de sleek puestos en el rostro,que por cierto,me valio para hacerme con unos cuantos...
ResponderEliminarYo tambien tuve un buen problema con mis uñas,me las mordia y cuando quise dejar de hacerlo ,las uñas no aguantaban de lo debiles que eran y se me abrian por capas igual que a ti...despues de probar muchos productos ahora las tengo muy bien...
Te invito a pasar por mi blog ,hace poquito que lo tengo,besitos guapa!
http://coloradicta.blogspot.com/
Tu comentario es muy importante para mí, no dudes en dejarme tu opinión.
Por favor no incluyas enlaces a tu blog en tu comentario, te haré una visita a través de tu perfil :).